RPow, Endesa, Bruc, BNZ y el alcalde de Carmona, galardonados en los Premios Horizonte Sostenible 2025 de CLANER

 

Los galardones se entregarán el próximo 17 de junio en un acto que reunirá en Sevilla al sector de las energías renovables en Andalucía

 

23 de mayo de 2025

La Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER) ha anunciado los galardonados con los Premios Horizonte Sostenible 2025, que, organizados por la representación de las energías limpias andaluzas y el apoyo de Texla Renovables, Magtel, Iberdrola e Ignis, reconocen y visibilizan el esfuerzo de empresas, instituciones y profesionales que lideran la transición hacia un modelo energético más limpio y eficiente en Andalucía.

El jurado encargado de evaluar las candidaturas presentadas, presidido por la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha estado formado por el presidente de honor de INERCO, Vicente Cortés, el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, Juan Carlos Durán, el presidente de la Fundación Migres, Miguel Ferrer, el jefe del Área de Energía y Medioambiente del INTA, Fernando Isorna, el delegado de REDEIA en Andalucía, Jorge Juan Jiménez, el secretario general de Energía de la Junta de Andalucía, Manuel Larrasa, la secretaria general de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Junta de Andalucía, María López, el director general de Texla, Miguel Montero, la presidenta de la Asociación Empresarial Eólica, Rocío Sicre y el presidente de CLANER, Alfonso Vargas.

El Premio “Luz de Andalucía”, que reconoce a proyectos innovadores con avances tecnológicos significativos en la generación, almacenamiento o distribución de energía limpia, ha recaído en el proyecto “Planta Piloto H2 24/7” de la empresa de ingeniería sevillana RPow, que ha proyectado en el Puerto de Sevilla una instalación innovadora de producción de hidrógeno verde incorporando almacenamiento que permite optimizar el proceso.

El Premio “Energía para Todos”, dirigido a iniciativas que hayan mejorado de manera destacada el acceso a la energía, promoviendo la educación en sostenibilidad y la participación comunitaria, ha sido para la compañía Endesa por el proyecto “Queso Solar”; una iniciativa que integra las plantas solares en el territorio favoreciendo el desarrollo socioeconómico mediante el pastoreo y la producción de queso. En este apartado, el jurado ha concedido una mención especial al proyecto “Descubre la Energía”, de la Fundación Descubre, por su labor divulgativa y de concienciación de la ciencia, en general, y de las energías limpias, en particular.

Por su parte, el Premio “Verde Andaluz”, destinado a empresas con un compromiso especial con la sostenibilidad ambiental, la economía circular y la conservación de ecosistemas, ha sido adjudicado ex aequo al “Proyecto de Restauración de Hábitats de la Campiña de Cádiz”, presentado por la compañía BRUC, y al proyecto “Alya y Alamak: impulsando el cambio hacia un futuro más verde desde Cádiz” de la empresa BNZ. En ambos casos, el jurado ha valorado el enorme esfuerzo de los promotores por compatibilizar producción de energía y biodiversidad actuando en todos los pasos del proceso de construcción y explotación de las plantas.

La Distinción especial CLANER “Impulso Energético”, que valora a personas físicas o jurídicas clave en el impulso de las energías renovables en Andalucía, ha sido concedida por unanimidad de la Junta Directiva de la asociación al alcalde de Carmona (Sevilla) y senador, Juan Ávila, en reconocimiento “a su apoyo decidido y público al desarrollo de las energías renovables y a la transición energética, del que su municipio es un ejemplo para Andalucía”.

La entrega de los galardones tendrá lugar el próximo día 17 junio, a las 19.30 horas, en el Palacio del Marqués de la Motilla, en Sevilla, coincidiendo con la celebración de la asamblea anual de CLANER que reunirá a las instituciones, empresas y agentes protagonistas de las energías limpias en la comunidad andaluza.

El presidente de CLANER, Alfonso Vargas, ha felicitado a los galardonados de esta primera edición de los Premios Horizonte Sostenible y ha agradecido la participación en el certamen a todos los miembros del jurado “y a las numerosas y muy meritorias empresas, instituciones y profesionales que han presentado proyectos de enorme interés y que dedican a diario sus esfuerzos en favor de las energías limpias en Andalucía, lo cual sin duda beneficia a todos los andaluces en general”.

 

Sobre CLANER

La Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER), con más de 20 años de trayectoria, es una agrupación de empresas, organismos oficiales, centros tecnológicos y de investigación, universidades y fundaciones públicas, entre otros agentes.

Destacan, entre sus fines, la representación y defensa del sector andaluz de las energías renovables y la eficiencia energética, así como el impulso y fomento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación de productos, procesos y servicios asociados a dicho campo mediante la colaboración y cooperación entre los miembros del clúster de manera que fortalezcan la competitividad de las empresas andaluzas del sector energético limpio.

Entre los miembros de la asociación, que actualmente cuenta con un centenar de entidades adheridas y representa a más del 90 por ciento del sector renovable andaluz, se encuentra Andalucía Tech, el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, la Universidad de Jaén, la Universidad Pablo Olavide, de Sevilla, la Fundación Descubre, agencias municipales y provinciales de la energía, además de las principales empresas de renovables de España y la compañía eléctrica Endesa.

Para ampliar información o concertar entrevistas con la Dirección de CLANER, pueden ponerse en contacto con su Departamento de  Comunicación en el 676 46 57 00;  951 910 401 ó comunicacion@claner.es

 



CLANER
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para brindarte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y permite funciones como reconocerte cuando regresas a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio te resultan más interesantes y útiles.