portada_post_jornadas_claner2025

CLANER celebra con éxito la primera de las jornadas “Diálogos con la Administración”

30 de enero de 2025 – La Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER) ha celebrado esta mañana, con notable éxito de participación, la primera de las jornadas “Diálogos con la Administración” que ha acogido el Auditorio de Endesa en Sevilla.

El evento, que ha congregado a numerosos representantes del sector de las energías renovables y de organismos públicos, ha logrado cumplir con el objetivo de fomentar la colaboración y el debate sobre los retos y oportunidades del sector. La actividad tendrá continuidad de forma periódica a lo largo del presente año.

El acto inaugural ha contado con la presencia del director de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla de Endesa, Rafael Sánchez, y del presidente de CLANER, Alfonso Vargas. En sus intervenciones, ambos han destacado la importancia del diálogo entre instituciones y empresas para impulsar un modelo energético más competitivo y sostenible.

La jornada ha constado de una mesa redonda, moderada por la secretaria general de CLANER, Gemma García-Pelayo, en la que han participado la directora general de Sostenibilidad Ambiental y Economía Circular de la Junta de Andalucía, Carmen Jiménez, y la directora general de Patrimonio Histórico, Mónica Ortiz Sánchez. Durante el debate, los ponentes han abordado cuestiones clave como los desafíos regulatorios del sector, la tramitación administrativa y la sostenibilidad medioambiental.

Al cierre de la jornada, Alfonso Vargas ha subrayado algunas conclusiones del encuentro: “Esta primera edición de ‘Diálogos con la Administración’ nos ha mostrado que la colaboración entre el sector de las energías renovables y las instituciones públicas es muy necesaria para enfrentar los retos de la transición energética”, ha señalado.

 

mesa-redonda-jornada-dialogos

 

Por su parte, los asistentes han valorado especialmente la posibilidad de debatir abiertamente sobre los desafíos normativos y las oportunidades que ofrece Andalucía para el desarrollo de un modelo energético sostenible y competitivo.

Tras un turno de preguntas, los asistentes han podido interactuar directamente con los representantes de la Administración y expertos del sector en una sesión de networking.

Con esta jornada, a la que seguirán varias ediciones más en 2025, CLANER reafirma su compromiso de promover el entendimiento y la cooperación entre el sector de las energías renovables y las administraciones públicas.

 

Sobre CLANER

La Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER), con más de 20 años de trayectoria, es una agrupación de empresas, organismos oficiales, centros tecnológicos y de investigación, universidades y fundaciones públicas, entre otros agentes.

Destacan, entre sus fines, la representación y defensa del sector andaluz de las energías renovables y la eficiencia energética, así como el impulso y fomento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación de productos, procesos y servicios asociados a dicho campo mediante la colaboración y cooperación entre los miembros del clúster de manera que fortalezcan la competitividad de las empresas andaluzas del sector energético limpio.

Entre los miembros de la asociación, que actualmente cuenta con un centenar de entidades adheridas y representa a más del 90 por ciento del sector renovable andaluz, se encuentra Andalucía Tech, el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, la Universidad de Jaén, la Universidad Pablo Olavide, de Sevilla, la Fundación Descubre, agencias municipales y provinciales de la energía, además de las principales empresas de renovables de España y la compañía eléctrica Endesa.

Para ampliar información o concertar entrevistas con la Dirección de CLANER, pueden ponerse en contacto con su Departamento de  Comunicación en el 676 46 57 00;  951 910 401 ó comunicacion@claner.es

 

linkedin